1. Definiciones
Las siguientes definiciones se aplican a los Términos y Condiciones Generales:
1.1. Dartmouth Management EE y el Grupo de Empresas Dartmouth, en adelante serán denominados “Dartmouth”.
1.2. La parte que encarga el trabajo o la prestación de servicios en adelante será denominada “Cliente”.
1.3. Dartmouth y el Cliente en adelante se denominarán las “Partes”.
2. Términos de compromiso
2.1. A menos que Dartmouth renuncie expresamente por escrito, estos términos y condiciones generales (en adelante denominados «Condiciones») se considerarán incorporados en todos los acuerdos celebrados y aplicables a todos los servicios prestados por cualquier empresa o entidad relacionada con, perteneciente a, o cualquier individuo empleado por Dartmouth.
2.2. Un cliente no podrá ceder sus derechos y obligaciones bajo ningún acuerdo con Dartmouth a ninguna filial o tercero sin el consentimiento previo por escrito de Dartmouth.
2.3. Dartmouth tiene derecho, en cualquier momento y a su entera discreción, a solicitar referencias o información adicional sobre la identidad de un Cliente, sobre las actividades comerciales de un Cliente o sobre las personas involucradas en el negocio de un Cliente, y además a solicitar toda la información que Dartmouth considere necesaria o apropiada.
2.4. Dartmouth se comprometerá a mantener a cualquier empresa en total cumplimiento con las buenas prácticas de informes, lucha contra el lavado de dinero y activos y la lucha contra la corrupción que puedan requerirse.
2.5. Dartmouth no estará obligado a hacer u omitir nada que considere que entre en conflicto con los intereses legítimos de un Cliente, con los intereses de Dartmouth y/o las leyes y regulaciones de cualquier jurisdicción aplicable.
3. Comunicación
3.1. Dartmouth podrá actuar y basarse en solicitudes, instrumentos o documentos escritos de cualquier tipo que parezcan haber sido firmados (en original o copia), avalados o preparados por el cliente. Si un cliente envía una solicitud o instrucción a Dartmouth por teléfono o fax, Dartmouth no será responsable de ningún daño, cargo, multa, impuesto, coste o gasto sufrido, incurrido o gastado, directa o indirectamente (incluidos, entre otros, honorarios, costes y gastos de abogados, auditores y otros peritos), por un cliente en relación con un malentendido o error de transmisión resultante de este método de comunicación, incluido cualquier error de Dartmouth sobre la identidad del remitente. Dartmouth podrá, sin incurrir en ninguna responsabilidad, solicitar confirmación por escrito de las instrucciones. Esta exención de responsabilidad incluye cualquier daño incurrido en relación con el uso de comunicaciones por correo electrónico, servicios multimedia o cibernéticos, así como cualquier otro servicio de comunicación comercialmente disponible.
3.2. Si se suministran documentos a Dartmouth para su distribución o publicación, los clientes deben asegurarse de que no infrinjan ningún derecho de autor, patente u otros derechos legales de terceros. Además, el contenido de dichos documentos no deberá ser de carácter sexual, político, indecente, inmoral ni ilegal. Los clientes eximirán a Dartmouth de toda responsabilidad y estarán totalmente indemnizados frente a cualquier responsabilidad, daño, cargo, multa, impuesto, coste o gasto en que incurra, sufra o gaste, directa o indirectamente, como consecuencia de dicha infracción o carácter.
3.3. Los derechos de autor de todos los materiales escritos, incluyendo acuerdos, documentos, informes y libros de registro, elaborados por Dartmouth corresponderán a Dartmouth. El cliente solo tendrá derecho a utilizar dicho material para las circunstancias y los fines para los que fue elaborado.
3.4. Todo asesoramiento legal o de otro tipo prestado, y todo informe preparado por Dartmouth, sólo podrá ser utilizado por el cliente a quien se le prestó dicho asesoramiento o para quien se preparó dicho informe.
3.5. A los efectos de las presentes Condiciones, se considerará recibido un aviso, factura o cualquier otro mensaje en los siguientes momentos: (i) si se envía por mensajería: en el momento de su entrega por el mensajero al destinatario; (ii) si se envía por carta certificada: en la fecha indicada en el acuse de recibo; y (iii) si se envía por telegrama, télex, correo electrónico o fax: en la fecha de recepción por el destinatario.
4. Confidencialidad y Protección de Datos
4.1. Dartmouth no revelará ninguna información confidencial relacionada con dicho Cliente sin autorización, excepto si es razonablemente necesario para el correcto desempeño de los deberes de Dartmouth o si lo exige la ley.
4.2. Las Partes cumplirán con la “Política de Privacidad de Datos” publicada por Dartmouth en su sitio web https://dartmouthinternational.com/privacy-policy/ . Dartmouth podrá modificar dichos términos en cualquier momento, los cuales se publicarán automáticamente y serán vinculantes para las Partes.
5. Honorarios y gastos
5.1. Los servicios prestados por Dartmouth se cobrarán por tarifas por hora o tarifas vigentes y todos los gastos incurridos y los desembolsos facturados o pagados por Dartmouth o adeudados a terceros por el Cliente, serán por cuenta exclusiva del Cliente.
5.2. Todas las facturas deben pagarse en la fecha estipulada en la factura correspondiente. Dartmouth se reserva el derecho de cobrar una multa por cada incidente, según el tiempo de retraso en el pago de la factura. Además, todas las multas, sanciones e intereses cobrados por terceros debido a retrasos en los pagos del Cliente, en los que se haya incurrido en nombre y representación del Cliente, serán responsabilidad exclusiva del Cliente.
5.3. Dartmouth tendrá derecho en todo momento a suspender cualquiera de sus servicios hasta que se hayan liquidado los montos adeudados.
5.4. Todos los costos y gastos, sostenidos, incurridos o gastados por Dartmouth, dentro o fuera del tribunal, en relación con el cobro de un cliente de cualquier monto adeudado a Dartmouth, incluidos los honorarios legales, serán por cuenta de dicho Cliente.
6. Terminación
6.1. Dartmouth se reserva el derecho de rescindir o resolver total o parcialmente los servicios prestados a sus clientes, así como los acuerdos vigentes con ellos, en caso de que (i) un cliente incumpla las leyes o normativas de la jurisdicción aplicable; (ii) exista alguna duda razonable sobre la legalidad, moralidad o decencia de las actividades o negocios de un cliente ; (iii) un cliente se postule o asuma un cargo político o público; o (iv) se vea involucrado en una sanción o delito, como se detalla a continuación en la cláusula 8.1, incluyendo situaciones empresariales, políticas o morales controvertidas; o (v) no cumpla con la cláusula 9 (disposiciones contra el blanqueo de activos y/o capitales). Asimismo, Dartmouth no presta servicios a clientes que residan o negocien con países sujetos a sanciones o embargos de la ONU o la UE.
6.2. Dartmouth tiene derecho a retener y conservar todos y cada uno de los documentos y registros corporativos pertenecientes a un cliente, hasta que todos los montos adeudados a Dartmouth hayan sido pagados en su totalidad por dicho cliente.
7. Compliance
7.1. Dartmouth y el Cliente se comprometen por la presente a que, a la fecha de formalización de la relación, ni Dartmouth ni sus directores, directivos ni empleados han ofrecido, prometido, otorgado, autorizado, solicitado ni aceptado ninguna ventaja pecuniaria o de otro tipo indebida (ni han dado a entender que harán o podrían hacer algo similar en el futuro) relacionada con la relación, y a que han tomado medidas razonables para impedir que los proveedores de servicios, agentes o terceros sujetos a su control o influencia determinante lo hagan. Cada Parte ha implementado, a la fecha de formalización de la relación, o se compromete a implementar poco después, un programa corporativo de Compliance y a promover una cultura de integridad en su organización.
7.2. El Código y Manual de Conducta y Cumplimiento de Dartmouth está disponible y publicado en su sitio web https://dartmouthinternational.com/wp-content/uploads/2022/01/DARTMOUTH-CODE-AND-MANUAL-OF-CONDUCT-AND-COMPLIANCE_CLEAN.pdf
7.3. Las Partes se comprometerán a mantener su programa de cumplimiento y a implementar sus disposiciones al menos durante la vigencia de la relación, manteniendo así durante ese período un ambiente de confianza entre las Partes.
7.4. Las Partes acuerdan que, en todo momento en relación con y durante el curso de la relación y posteriormente, cumplirán y tomarán medidas razonables para garantizar que sus subcontratistas, agentes u otros terceros, sujetos a su control o influencia determinante, cumplan con las siguientes disposiciones:
Las Partes prohibirán las siguientes prácticas en todo momento y en cualquier forma, en relación con un funcionario público a nivel internacional, nacional o local, un partido político, un funcionario de un partido o un candidato a un cargo político, y un director, funcionario o empleado de una Parte, ya sea que estas prácticas se realicen directa o indirectamente, incluso a través de terceros;
– Lavado de Activos Producto de Prácticas Corruptas: es el ocultamiento o encubrimiento del origen, fuente, ubicación, disposición, movimiento o propiedad ilícita de bienes, a sabiendas de que dichos bienes son producto de un delito.
– “Corrupción” o “Prácticas corruptas” incluirán soborno, extorsión o solicitud, tráfico de influencias y lavado de los ingresos provenientes de estas prácticas.
7.5. Con respecto a terceros, sujetos al control o influencia determinante de una Parte, incluyendo pero no limitado a agentes, consultores de desarrollo de negocios, representantes de ventas, agentes de aduanas, consultores generales, revendedores, subcontratistas, franquiciados, abogados, contadores o intermediarios similares, que actúen en nombre de la Parte en conexión con mercadeo o ventas, la negociación de contratos, la obtención de licencias, permisos u otras autorizaciones, o cualquier acción que beneficie a la Parte o como subcontratistas en la cadena de suministro, las Partes deben instruirlos a no participar ni tolerar que participen en ningún acto de corrupción; no utilizarlos como conducto para ninguna práctica corrupta; contratarlos solo en la medida apropiada para la conducta regular.
8. Sanciones e infracciones
8.1. Lista de “Categorías Designadas de Delitos” según las Cuarenta Recomendaciones sobre Blanqueo de Capitales elaboradas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (FATCA):
participación en un grupo delictivo organizado y extorsión;
terrorismo, incluida la financiación del terrorismo;
trata de seres humanos y tráfico de migrantes;
explotación sexual, incluida la explotación sexual de niños;
tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas;
tráfico ilícito de armas;
tráfico ilícito de bienes robados y otros;
corrupción y soborno;
fraude;
falsificación de moneda;
falsificación y piratería de productos;
delito ambiental;
asesinato, lesiones corporales graves;
secuestro, retención ilegal y toma de rehenes;
robo o hurto;
contrabando (incluso en relación con derechos de aduana e impuestos especiales)
delitos fiscales (relacionados con impuestos directos e impuestos indirectos)
extorsión;
falsificación;
la piratería y
Uso de información privilegiada y manipulación del mercado
8.2. Darmouth rechazará automáticamente a un Cliente o cancelará los servicios acordados si éste comete alguna de las conductas mencionadas en la cláusula 8.1.
9. Disposiciones contra el blanqueo de capitales
9.1. Para cumplir con los requisitos legales para combatir el blanqueo de capitales (AML) y la financiación del terrorismo (CFT), Dartmouth ha desarrollado un conjunto de políticas y prácticas de «Know your Customer» («KYC»). Dartmouth proporcionará una declaración de KYC junto con estos Términos y Condiciones Generales. El cliente proporcionará la información necesaria para que Dartmouth cumpla con dicha legislación y sus políticas y prácticas internas. Dicha información debe proporcionarse mediante un formulario específico de «KYC» o un formulario de debida diligencia, y debe estar firmado por el Cliente. Con base en el análisis y las políticas internas, Dartmouth se reserva el derecho de aceptar o rechazar al Cliente a su entera discreción.
9.2. El Cliente reconoce, entiende y acepta que Dartmouth gestionará los asuntos comerciales de la Entidad, en todo momento, de conformidad con (i) las leyes y normativas aplicables, incluyendo, entre otras, las relacionadas con la organización empresarial y la prevención del blanqueo de capitales; (ii) los estatutos/memorandos/escrituras/reglamentos sociales/contrato de sociedad de la Entidad; y (iii) cualquier acuerdo de accionistas/socios. En cualquier caso, Dartmouth desempeñará sus funciones y prestará los Servicios de la mejor manera posible y en el mejor interés de la Entidad.
10. Ley aplicable y jurisdicción
10.1. Si alguna de las disposiciones de estas Condiciones o de cualquier acuerdo celebrado por Dartmouth es o se vuelve ilegal, inválida o inaplicable en cualquier aspecto según la ley de cualquier jurisdicción, ni la legalidad, validez o aplicabilidad de las disposiciones restantes del presente documento ni la legalidad, validez o aplicabilidad de dicha disposición según la ley de cualquier otra jurisdicción se verán afectadas o perjudicadas de ninguna manera.
10.2. Dartmouth no estará obligado a hacer u omitir nada que considere que esté en conflicto con los intereses legítimos de un cliente, con los intereses de Dartmouth y/o las leyes y regulaciones de cualquier jurisdicción aplicable.
10.3. Si alguna de las disposiciones de estas Condiciones o de cualquier acuerdo celebrado por Dartmouth es o se vuelve ilegal, inválida o inaplicable en cualquier aspecto según la ley de cualquier jurisdicción, ni la legalidad, validez o aplicabilidad de las disposiciones restantes del presente documento ni la legalidad, validez o aplicabilidad de dicha disposición según la ley de cualquier otra jurisdicción se verán afectadas o perjudicadas de ninguna manera.