Como resultado de la Ley de Transparencia Fiscal de enero de 2021, las entidades estadounidenses privadas (LLC, sociedades y corporaciones) y ciertas empresas extranjeras que hacen negocios en los EE. UU, deberán proveer información al Tesoro de los EE. UU. (FinCen) sobre sus beneficiarios reales. Esta legislación tiene como objetivo prevenir el lavado de dinero, el terrorismo y otras actividades ilícitas y permitir la cooperación internacional.
A partir del 1 de enero de 2024, todas las LLC, sociedades y corporaciones existentes en EE.UU., tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2024 para completar el requisito de registro. Todas las nuevas entidades formadas a partir del 1 de enero de 2024 en adelante tendrán 30 días a partir de la fecha de constitución para presentar la información pertinente a FinCen.
Una vez que se presenta el informe inicial de una empresa, cualquier cambio o corrección debe presentarse ad hoc dentro de los 30 días calendario posteriores a la fecha de los cambios. No habrá necesidad de un informe de ‘confirmación’ anual o periódico.
Los beneficiarios finales definidos en la Ley se refiere a:
- La persona que ejerce “control sustancial” sobre la entidad;
- El individuo que, directa o indirectamente, a través de cualquier contrato, acuerdo, entendimiento, relación o de otro modo posee el veinticinco por ciento (25%) o más de las participaciones accionarias de la compañía relevante (por ejemplo, participaciones accionarias en una LLC o acciones de una corporación).
¿Quién podrá acceder a la información?
- Agencias federales de los EE.UU.
- Agencias del gobierno de los EE. UU. a pedido de fuerzas del orden extranjeras
- Instituciones Financieras en los Estados Unidos, si el cliente ha dado su consentimiento para que se consulte la base de datos.
- No se prevé en la legislación ningún intercambio automático de información con gobiernos extranjeros.
¿Qué se divulgará sobre cada beneficiario real?
- Nombre legal completo
- Fecha de nacimiento
- Domicilio actual de casa o negocio
- El número de identificación único de un documento de identificación aceptable, para los que no son residentes de EE. UU., será un pasaporte u otra identificación gubernamental.
¿Qué más se informará?
- Nombre legal de la empresa
- Lugar principal de negocios
- Jurisdicción de formación y registro
- Número de Identificación Fiscal de la entidad
Sanciones por incumplimiento: El incumplimiento varía desde $500 por día, hasta $10,000 y/o hasta dos años de prisión.
Si tiene más preguntas sobre este nuevo requisito, contáctenos.
